¿Qué harías si encontraras un Lamborghini en plena calle y el dueño te dijera que puedes subirte y manejarlo?
Seguramente te emocionarías mucho, te subirías, apreciarías las vestiduras, el volante, el olor y dejarías volar tu imaginación sobre lo increíble que sería manejarlo y recorrer lugares nuevos en ese carro bellísimo.
Pero oh sorpresa… no sabes en dónde están las llaves.
Más o menos así se ve el inicio de un nuevo año, dejas volar tu imaginación con mil ilusiones, propósitos, ganas de crecer, viajar, verte en tu mejor versión, pero no sabes en donde están las llaves que te lleven a cumplir todo eso.
Puede parecer decepcionante, aunque después de unos meses, lo olvidas y todo vuelve a ser como antes…
Siempre es un buen momento para planificar y crear estrategias de crecimiento tanto personal como...
Seamos sinceros, todos hemos caído en esa rutina que no nos deja avanzar, el estar posponiendo, la falta de organización o no desenvolvernos correctamente en nuestro espacio, frena totalmente nuestros planes, ¿pero por qué?
El hecho de cómo manejes tu tiempo, tus tareas, tus prioridades y distracciones, definirán a grandes rasgos el tiempo que vas a tardar en cumplir todo lo que te propones.
¿Lo sabias?
Pero esto es algo que, con trabajo, también puedes mejorar. Solo requiere compromiso, determinación, metas, objetivos y 21 días.
Exacto, 21 días ¿Te gusta la idea? Entonces te enseño lo que necesitaras y como lograras esto.
Lo primero que debes agregar en tu día a día, para una mejor productividad, será una agenda. Esta será tu primer aliado en este proceso. En tu agenda es en donde anotaras todos tus pendientes, tus compromisos y...
¿Alguna vez te has preguntado qué se necesita para dar el salto de empleado a emprendedor?
Se necesitan algunos cambios clave en la mentalidad, los hábitos y lo que consideras tu zona de confort/ de comodidad, lo que resulta en algunas diferencias clave entre los tipos de personas que prosperan como empleados y aquellos que triunfan como empresarios.
Algunas personas generalizan a los empleados como seguidores y a los emprendedores como líderes. Sin embargo, hay empleados líderes y emprendedores que saben cuándo es el momento de seguir el ejemplo de otra persona. La diferencia entre estos dos tipos de personas no siempre está claramente definida.
Entonces nos podemos preguntar, ¿cuáles son algunas diferencias clave entre empleados y emprendedores?
1. Los empleados sueñan con sus planes, los emprendedores planifican sus sueños.
No importa cuán grandes sean tus sueños, los sueños sin...
¿Qué harías si encontraras un Lamborghini en plena calle y el dueño te dijera que puedes subirte y manejarlo?
Seguramente te emocionarías mucho, te subirías, apreciarías las vestiduras, el volante, el olor y dejarías volar tu imaginación sobre lo increíble que sería manejarlo y recorrer lugares nuevos en ese carro bellísimo.
Pero oh sorpresa… no sabes en dónde están las llaves.
Más o menos así se ve el inicio de un nuevo año, dejas volar tu imaginación con mil ilusiones, propósitos, ganas de crecer, viajar, verte en tu mejor versión, pero no sabes en donde están las llaves que te lleven a cumplir todo eso.
Puede parecer decepcionante, aunque después de unos meses, lo olvidas y todo vuelve a ser como antes…
Siempre es un buen momento para planificar y crear estrategias de crecimiento tanto personal como...
Seamos sinceros, todos hemos caído en esa rutina que no nos deja avanzar, el estar posponiendo, la falta de organización o no desenvolvernos correctamente en nuestro espacio, frena totalmente nuestros planes, ¿pero por qué?
El hecho de cómo manejes tu tiempo, tus tareas, tus prioridades y distracciones, definirán a grandes rasgos el tiempo que vas a tardar en cumplir todo lo que te propones.
¿Lo sabias?
Pero esto es algo que, con trabajo, también puedes mejorar. Solo requiere compromiso, determinación, metas, objetivos y 21 días.
Exacto, 21 días ¿Te gusta la idea? Entonces te enseño lo que necesitaras y como lograras esto.
Lo primero que debes agregar en tu día a día, para una mejor productividad, será una agenda. Esta será tu primer aliado en este proceso. En tu agenda es en donde anotaras todos tus pendientes, tus compromisos y...
¿Haz escuchado la frase el tiempo es oro? Entonces… ¿Qué estás esperando para ser millonario?
El tiempo es nuestro recurso mas preciado, y sin embargo es el recurso mas desperdiciado y añorado alrededor del mundo, en especial en los países latinoamericanos, donde la mayoría de los habitantes parecemos nunca tener tiempo para nada ni nadie. (Excepto cuando hay fiesta) Y aunque parece que toda la vida estamos ocupados haciendo miles de cosas al final del día, terminamos exhaustos y solo logramos hacer un par de cosas poco significativas y es allí donde descubrimos que perdimos muchísimo tiempo cayendo en la trampa de uno o ambos monstruos devoradores del tiempo.
El monstruo #1 es la procrastinación y el monstruo #2 es el perfeccionismo. Y aunque ya les hablado de ambos en blogs del pasado hoy vamos a tomarlos encuentra como los dos grandes causantes de la falta de tiempo.
#1 el...
Las excusas son mentiras que nuestro cerebro nos cuenta para hacernos sentir mejor, la mayoría de las veces es porque queremos sentir un bienestar ante un momento, y nuestro cerebro intenta convencernos con argumentos convincentes porque no hacer las cosas.
La verdad detrás de las excusas es que es posible que queramos una gratificación instantánea o le tenemos miedo a algo, todo esto es porque posponer algo es la solución más fácil, especialmente si no hay consecuencias negativas inmediatas. Esto también puede llevarnos a sobreestimar nuestra productividad futura creyendo que podemos lograrlo sin problema y que la recompensa en este momento es todavía inalcanzable.
La realidad es que nadie te conoce mejor que tú mismo y la clave fundamental para no caer en la tentación de postergar y crear excusas es el autoconocimiento y el auto control, logrando convertir el por...
¡Ve al grano!, una frase muy popular que aprendimos desde chicos, pero, ¿te has puesto a pensar qué beneficios podría traerte esta frase si la pusieras en práctica en tu trabajo, cómo podría hacer tus días más productivos, tus juntas más efectivas y tu vida más fácil?
Pero, ¿qué significa?
Significa que debemos ir a lo importante, a lo que realmente es el centro del mensaje, centrarse en lo básico, en lo esencial.
Seguramente te ha pasado que platicas con alguien que le da vueltas a un asunto y no termina por decirte lo que te quiere decir, o quizá te encuentres en una situación un poco incomoda o complicada, y no te atreves a decir las cosas directamente y en tu intensión de ser “político o atento”, le das más vueltas al asunto, dando miles de explicaciones sin decir lo que tenías que decir originalmente, ¿cómo...
50% Complete
Nos dará mucho gusto