Seguramente te ha pasado que tienes una meta de hacer algún proyecto o de realizar algo que siempre habías soñado, pero después de poco tiempo te encuentras atorado en la búsqueda de la perfección y dejas de avanzar por tratar de tener todo perfecto en cada paso del camino. Probablemente si esto te paso, dejaste ese proyecto en pausa y aun no lo has completado. ¿Qué es mejor, seguir avanzando aún con las imperfecciones o tener todo perfecto antes de continuar?
Algunas metas pueden ser algo vagas, o demasiado grandes que no sabemos por dónde empezar. Puede ser que nos sintamos abrumados y que creamos que no tenemos tiempo o los recursos para lograrlos, puede ser que estemos adoptando sueños o metas de alguien más y que no sean lo que realmente queremos, o que no estemos dispuestos a empezar por el hecho de sentir que fallaremos. Pero como seres humanos somos imperfectos y eso es lo que nos hace únicos.
La perfección nunca debe ser nuestra meta, ya que es un hecho que fallarem...
Hace unas semanas hablamos de la importancia de afilar la sierra, como lo describe Stephen Covey en su libro de los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva, referente al habito #7 y hablamos de la importancia de aprender día a día, mantenerte actualizado. No hagas lo que otros hacen, dejarlo para después porque la verdad es que, si no nos comprometemos y lo incluimos en nuestro listado de actividades semanales, no va a suceder.
¿Y qué va a pasar si no lo hacemos? Pues simplemente seguirá teniendo un impacto negativo en nuestros niveles de productividad, así como en nuestro rendimiento a corto y largo plazo.
Ese impacto negativo, puede ser tanto económico como también en nuestra salud y en otros aspectos de nuestra vida. Económico en el sentido de que como comentamos en el ejemplo del manejo de las hojas de cálculo como Excel, el no conocer más a fondo el programa nos hace que nos tardemos mucho más tiempo en hacer un cálculo o armar un proyecto, que si lo hacemos utilizando funciones ...
Stephen Covey, en su libro "Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva", uno los libros más vendidos a nivel internacional, habla de la importancia de mantenerse actualizado, él lo llama: Afilar la sierra.
¿Qué significa el concepto de Afilar la Sierra?
Él lo define como buscar la mejora continua y la renovación profesional y personal, es decir, preservar y mejorar el activo más importante que tienes: TU MISMO.
Menciona que es importante tener un programa equilibrado de auto renovación en lo que él le llama las cuatro áreas de tu vida:
Física. A través de una buena alimentación, ejercicio y descanso.
Social/Emocional. Haciendo conexiones sociales y significativas con otros.
Mental. A través de aprender, leer, escribir y enseñar
Espiritual. Pasar tiempo con la naturaleza, expandir tu yo espiritual a través de la meditación, la música, el arte, la oración o el servicio.
Comenta que el renovarse en cada las cuatro áreas crearemos un crecimiento y un cambio en nuestra vida. Nos mantiene f...
50% Complete
Nos dará mucho gusto