Como hemos platicado antes la tecnología es la mejor amiga de un emprendedor y sin embargo la adquisición del conocimiento, la recaudación de información, y el aprender sobre nuevas herramientas es una de las claves para conseguir el éxito, sin embargo, conseguir la información adecuada puede ser una tarea más compleja de lo que parece, en especial cuando buscamos la veracidad y la calidad de la información que recibimos.
Parecería que a pesar de todas estas herramientas que nos ayudan a ahorrar tiempo y ser eficientes, cada vez tenemos menos tiempo para invertirlo a nuestro conocimiento, para esto se crearon los podcast, pequeños núcleos de información creada por expertos e inexpertos compartiendo sus vivencias, experiencias y fracasos para darte un punto de vista para que puedas aprender de una forma fácil y divertida. Los puedes encontrar en lugares como YouTube, Spotify, TEDx, SoundCloud o sus propias páginas web y plataformas de streaming:
Leer...
La realidad es que en este momento la mayoría de la población está en crisis por la pandemia, muchos negocios cerraron temporalmente, muchas otras permanentemente, y con esto muchas personas perdieron sus fuentes de ingresos.
Esto es algo sin precedentes para nosotros, desde la perspectiva social, económica, y de salud. Muchas personas están viviendo al día y buscando oportunidades para salir adelante.
Pero… ¿debo seguir vendiendo a pesar de la situación?
La realidad es que, si tu estas ofreciendo un producto o servicio que brinda valor a las personas no tiene nada de malo cobrar por ello, pero también es importante no abusar de los que han perdido sus empleos y que necesitan de tu ayuda para levantarse. Hay muchas opciones que puedes considerar para ayudar y mantener a flote tu negocio, un programa de descuentos puede ser una buena opción, te damos unas ideas a continuación.
Existen varias opciones con las que puedes asegurarte de tener un impacto positivo en la socied...
Culturalmente nos han educado con una idea de que siempre tiene que haber un ganador y varios perdedores, y asociamos el fracaso a la perdida sin ninguna recompensa. Sin embargo, el fracaso es una situación que depende 100% de la perspectiva en la que lo veas. El fracaso es el mejor amigo del desastre, separa a las personas exitosas de las que no lo son y esto solo se debe a tener la actitud adecuada.
El fracaso es algo que todos vamos a experimentar en algún momento de la vida, y está perfectamente bien tomarte todo el tiempo que necesites para procesarlo, lo importante es que cuando estés listo lo veas con la mejor actitud, entiendas la experiencia adquirida y lo vuelvas a intentar con una ventaja intelectual.
Como dice el título hoy te voy a hablar de cómo es que las caídas son lecciones aprendidas y no fracasos si así las decides enfrentar y para entender esto debes comprender los siguientes puntos:
El mundo está lleno de emprendedores que hacen la diferencia para que este mundo sea un lugar mejor, y si eres parte de este grupo de personas o quieres ser uno de ellos, es importante recordar que ser emprendedor no significa tener una proyecto de negocio o una empresa multimillonaria, los emprendedores son esas personas que buscan crear y /o mejorar mediante la innovación, procesos, productos o servicios a su alrededor, con la finalidad de crear un bien a su comunidad y resolver una problemática de la misma.
Estos emprendedores tienen una serie de cualidades que los hace lograr aquello que se proponen de la mejor forma posible y se pueden resumir en las siguientes 10:
Diario salen al mercado miles de productos y servicios nuevos con los que parece que no podemos competir, sin embargo, aunque parece difícil de creer hay mercado para absolutamente todos. Si estás pensando iniciar un nuevo negocio o lanzar un nuevo producto, solo es necesario hacerlo de manera inteligente y planeada para asegurarnos de tener éxito y crear un negocio duradero.
Lo primero que tenemos que tomar en cuenta para crear un negocio en línea es la claridad. Claridad en nuestras fortalezas y debilidades, en la industria en la que queremos enfocarnos, en el tipo de empresa o negocio queremos crear y cómo vamos a hacer nuestro negocio rentable.
Algo muy importante y que debes tener en cuenta, es que nunca debemos de crear un negocio por el simple hecho de generar dinero… ¿Qué?
Así como lo oyes, pensar solo en el dinero es una receta que puede tener como resultado el desastre.
Nuestra razón de generar ese negocio debe ser el resolver un problema a los demás, el apo...
Hay un refrán que dice: “Lo perfecto es enemigo de lo bueno”. Cuando empezamos un nuevo proyecto queremos que todo salga perfecto. Esto se basa en la necesidad de perpetuar una imagen que proyecte excelencia, superioridad y perfección y en medio de todo esto, el perfeccionismo es evidente, sin embargo, esta es una de las principales causas por la que en ocasiones nos sentimos tan estresados, ansiosos o insatisfechos. Muchas veces la búsqueda de la perfección paraliza nuestro avance.
Es muy difícil que un nuevo desarrollo, ya sea un producto o servicio, sea perfecto. Es prácticamente imposible que algo salga perfecto a la primera, sin importar cuanto hayamos planificado.
Si buscamos la perfección por encima de todo, siempre surgirá una cosa nueva que nos retrase porque todo es perfectible, todo se convierte en una excusa para no lanzar nuestros proyectos. No se trata tampoco de lanzarnos a la aventura sin considerar todos los factores importantes a considerar en tu emprendimiento, s...
50% Complete
Nos dará mucho gusto